leaf

Tipos de Tequila

  • 21 September, 2020
  • 1141
  • 0


De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, esta bebida puede clasificarse en alguna de las siguientes categorías según el porcentaje de los azúcares provenientes del agave que se utilice:
El “100 % de agave” es el producto que no es enriquecido con otros azúcares distintos a los obtenidos del agave de la especie tequilana weber variedad azul cultivado en la zona con denominación de origen. Y se le conoce como “Tequila” al producto en el que los mostos son susceptibles de ser enriquecidos y mezclados conjuntamente en la formulación con otros azúcares hasta en una proporción no mayor de 49 % de azúcares.
Según las características adquiridas en los procesos posteriores a la destilación, el tequila se clasifica en cinco tipos: blanco o plata, joven u oro, reposado, añejo y extra añejo.

  • Blanco (También llamado Plata o Silver): Tequila en su más pura expresión, puede reposarse en barricas por un tiempo menor a 60 días.
  • Joven (También llamado Gold o Joven Abocado): Tequila Blanco con aditivos, usualmente el caramelo, que le da color y sabor. También puede ser una mezcla de Tequila Blanco con Tequila Reposado y/o Tequila Añejo.
  • Reposado: Tequila que ha sido reposado por lo menos 2 meses.
  • Añejo: Tequila que ha sido añejado por lo menos 12 meses.
  • Extra Añejo: Tequila que ha sido añejado por lo menos 3 años.